Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible - Desarrollo Sostenible para el bien-estar
Todasana Orgánica es una plataforma eco-turística que promueve experiencias de alto contacto con la naturaleza al tiempo que fomenta espacios de crecimiento personal y social.
Dividimos nuestras operaciones en tres ámbitos: Lo productivo, lo social y lo holístico. De esta forma apostamos a la construcción de relaciones armoniosas, con el territorio, con sus visitantes y sus habitantes históricos. Así nos suscribimos a un nuevo paradigma del intercambio turístico: Turismo con Propósito.
(Ver más)
Prácticas productivas
Nuestras prácticas productivas permiten sostener nuestras actividades y el desarrollo de nuevos proyectos. Tenemos tres dimensiones que nos permiten generar ingresos de forma autogestionada: El Ecoalojamiento la tienda holística y la producción agroecológica
El Hogar Semilla es el lugar que nos permite habitar en medio de la naturaleza con atención y consciencia de sostenibilidad
Con nuestra tienda online y showroom ofrecemos productos para prácticas de crecimiento personal como cuencos tibetanos y palo santo
La columna vertebral de todo proyecto sostenible es la agricultura. Ese es el epicentro de nuestro proyecto la producción de alimentos orgánicos.
Prácticas sociales
El bienestar de la comunidad es nuestro bienestar. Por eso permanentemente estamos generando estrategias para realizar actividades formativas, recreativas y organizativas que impulsen procesos de creación y convivencia comunitaria en nuestro territorio-
Voluntariados
Periódicamente hospedamos personas en nuestro espacio a cambio de trabajos voluntarios en labores agrícolas y de bioconstrucción.
Intercambios
A diferencia del voluntariado, en el intercambio diseñamos una estrategía para elaborar productos o ofrecer servicios para el hostal que pueden ser artísticos o terapeúticos.
Actividades comunitarias
En estas acciones recibimos a personas en el hostal que contribuyan a ejecutar las acciones comunitarias que realizamos periódicamente.
Gestión ecológica
Las tecnologías ecológicas son esenciales para que las operaciones de nuestro proyecto tengan el menos impacto ambiental posible y fomenten nuevos métodos de satisfacción de necesidades humanas. En este sentido, la experiencia en Todasana Orgánica se constituye en un hecho eco-pedagógico para visitantes, usuarios y turistas.
Autogeneración de energía
En Todasana Orgánica no tenemos conexión al Sistema Eléctrico Nacional. Por ello autogeneramos energía a través del aprovechamiento de una fuente limpia como la solar.
Los intercambios con visitantes y turistas nos han permitido mostrar vivencialmente la cotidianidad de un estilo de vida ecológico y promover la consciencia para una transición energética sostenible
Baños secos
Con esta sencilla tecnología gestionamos las excretas humanas sin usar agua. Éste método aprovecha la compostación (fermentación aerobia) y la desecación para degradar la materia fecal.
La principal ventaja de este tipo de baños es que no se utiliza agua para el saneamiento, lo que representa para nosotros un ahorro superior a 100.000 Lts de agua anual
Y además generamos abono para la vida del suelo.
Nevera ecológica
Este sencillisimo sistema de dos vasijas debe contener arena en medio. La arena que se humedece con cierta regularidad para mantener frescas las hortalizas de la vasija pequeña.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
De esta forma los vegetales conservan suficiente frescura para preservarse durante un tiempo.
Así, tenemos una alternativa de refrigeración que no consume energía.
Bioconstrucción
El Bahareque es una técnicas las orgánicas de construcción donde se usa tierra arcillosa, agua y madera como principales materiales.
Mediante de una de nuestras acciones colaborativas (voluntariado) pudimos realizar un espacio de alojamiento con esta técnica ancestral
Ecoladrillos
El eco ladrillo es una técnica de gestión de desechos sólidos inorgánicos. Consiste en rellenar una botella plástica (PET) con desechos que previamente han sido lavados, picados y serán compactados en el recipiente.
Acumular el material de desecho inorgánico de esta forma contribuye a las acciones de "basura cero" o "zero waste" y en nuestro caso nos brinda un material para futuras obras de construcción.
Bicimáquina
Hemos adecuado un espacio y una bicicleta con un pequeño dinamo con conexión USB para 5 Voltios 1 Ah, así los visitantes puedan experiementar con esta técnica de generación de energía limpia para la carga de sus equipos celulares
Filosofía
Este proyecto se plantea vínculos amorosos y respetuosos con la madre tierra, por ello nos alineamos a los esfuerzos globales por hacer un mundo sostenible y proteger la vida como lo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Derechos Humanos y las políticas de no discriminación por razones de género, raza, discapacidad, color, orientación sexual, edad o nacionalidad